El secado de prendas tras su lavado presenta una diversidad de cuestiones y problemáticas derivados de la naturaleza, características y extensión de los espacios habitables en que se desarrolla la vida de sus usuarios, que pueden ser resueltos de forma satisfactoria mediante la adecuada instalación y utilización del modelo adecuado dentro de la gama de tendederos de ropa patentados y comercializados por Tendederos Magor, S.L.

Así, distintos diseños son puestos a disposición del público tanto en la cadena de tiendas gestionada por esta empresa, como a través del catálogo de tendederos online en este sitio web, asegurando la máxima funcionalidad práctica sin desmerecer los más altos criterios estéticos de fachadas y elementos arquitectónicos que les sirven de base.

No obstante, antes de decantarse por uno u otro sistema de tendido, es interesante tener en cuenta y valorar una variedad de aspectos, tales como las necesidades concretas de cada usuario, la ubicación que vaya a darse al tendedero, y la necesidad o no de un posible servicio de instalación complementario para la obtención de los máximos resultados en cuanto a funcionalidad y vida útil del artículo.

En cualquier caso, y como primer acercamiento, debemos establecer una división y diferenciación entre tendederos exteriores e interiores, con características.

Tendederos Exteriores

Los tendederos exteriores presentan las mejores condiciones en cuanto a cantidad de prendas en secado y ahorro de espacio, con una plena exposición a corrientes de aire y una total evacuación de la humedad liberada en el proceso.

Modelos robustos diseñados para soportar condiciones climatológicas cambiantes, que incorporan además lonas de cobertura de gran resistencia para evitar las inconveniencias propias de climas húmedos y lluviosos, así como la precipitación de sustancias y residuos de aves.

Su utilización está especialmente indicada para fachadas, patios interiores, azoteas y áticos, teniendo presentes las limitaciones y política de permisos establecida por cada comunidad vecinal y las reglamentaciones municipales en materia urbanística y de prevención de riesgos.

Tendederos Interiores

Modelos de tendederos de ropa diseñados para su instalación y funcionamiento en espacios interiores, cerrados o semicerrados, con el inconveniente de una ventilación reducida y el consiguiente menor rendimiento en el secado de prendas; aunque con la ventaja de su máxima independencia con respecto a condiciones climatológicas o exigencias reglamentarias en cuanto a permisos o limitaciones a la instalación.

Los tendederos interiores están indicados para su instalación y uso en:

Cuartos de Ropa. Donde deben compartir espacio con toda la gama de utensilios y elementos del hogar destinados al cuidado y limpieza de prendas (lavadora, plancha, armarios roperos, etc.).

Cuartos de Baño. Que suelen ser utilizados para la instalación de tendederos plegables y en disposición de ofrecer un interesante funcionamiento práctico a cambio de una escasa exigencia en cuanto a espacio disponible.

Garajes y Grandes Trasteros. Allá donde se encuentren disponibles por razón de la naturaleza de inmuebles como casas de campo o residencias particulares unifamiliares, como alternativa idónea para evitar comprometer otros espacios habitables.

Balcones y Terrazas Particulares. Que presentan una óptima combinación entre el carácter el privado del emplazamiento, a fin de evitar limitaciones y prohibiciones comunitarias y/o municipales; y las excelentes condiciones de ventilación existentes en estos elementos situados en fachadas exteriores.

Eligiendo un tendedero

Una vez determinada la ubicación – exterior o interior – que vaya a darse al tendedero, debe prestarse atención a cuestiones relevantes para la selección del modelo más adecuado a los usos y necesidades previstas.

Características Físicas del Modelo. En atención a las condiciones o exigencias de funcionamiento de cada tendedero en cuanto a volumen de prendas y exposición a una climatología cambiante y/o adversa, se debe tener en cuenta la oferta de modelos reforzados y en diversas amplitudes y extensión diametral y de varillaje o cableado de tendido.

Características de Fachadas, Paredes y Techos. Con determinación de la naturaleza de los materiales y resistencia de las estructuras arquitectónicas a fin de asegurar su resistencia con respecto a los anclajes y sistemas de unión del modelo de tendedero a instalar, teniendo igualmente en cuenta el volumen y peso de prendas a secar en cada sesión.

Proximidad del Tendedero a otros Elementos y Sistemas Anexos. Así, en el caso de tendederos exteriores, debe prestarse atención a la existencia de salidas de humos o vapor, tuberías y desagües, conducciones eléctricas y cableado, elementos arquitectónicos (ventanas móviles, balcones próximos, etc.); además de la distancia horizontal con otras fachadas, y vertical con viviendas inferiores a las que pudiera perjudicar un tendido de ropa de excesivo porte.

En el caso de tendederos interiores, su ubicación en elementos cerrados en conjunción con otros elementos y utensilios hace que deban tomarse las medidas y previsiones de espacio en situación de máxima carga con el fin de evitar entorpecer el correcto funcionamiento de otros utensilios u originar una disminución métrica excesiva del espacio habitable.

Instalación del Tendedero

Los modelos comercializados por Tendederos Magor, S.L. presentan unas características de instalación intuitivas, que cuentan además con el apoyo constante de nuestro servicio de atención al cliente.

No obstante, en ocasiones, ya sea por la especialidad en la ubicación a la que se orienta la instalación del modelo, como por una falta de pericia por parte del usuario final, se hace aconsejable la intervención de profesionales instaladores expertos capaces de dar a cada sistema la óptima estabilidad que garantice su máxima funcionalidad.